Project Description

Sociedad Serbia de Autismo
SERBIA
La Sociedad Serbia de Autismo se estableció en 1977. 16 asociaciones locales operan dentro de la Sociedad, y esta red está en constante expansión. La sociedad es una organización sin fines de lucro y todos los miembros activos, padres y profesionales son voluntarios. La Asamblea General y el Consejo Directivo están formados por padres de toda Serbia que toman todas las decisiones con respecto al funcionamiento de la Sociedad.
La Sociedad también cuenta con un Equipo de expertos compuesto por: terapeutas, maestros, educadores especiales, psicólogos, psiquiatras, cuidadores, enfermeras, etc.
La financiación del trabajo de la SSA se realiza a través de proyectos y donaciones. La sociedad es miembro de la Organización Nacional de Personas con Discapacidad de Serbia y es miembro de pleno derecho de Autism Europe.
La misión de la Sociedad es mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias con un enfoque en la preservación, protección, mejora y promoción de estándares establecidos internacionalmente en el campo de los derechos humanos y las libertades civiles.
La Sociedad está trabajando continuamente en soluciones para los derechos de las personas con autismo para:
- Diagnóstico adecuado
- Educación
- Derecho al trabajo
- Atención medica de calidad
- Asistencia social
- Ayudar a sus familias
La sociedad está trabajando en:
- Representar los derechos de las personas con autismo y sus familias.
- Proporcionar servicios de defensa para personas con autismo y sus familias.
- Empoderar a las familias de personas con autismo.
- Educar padres y profesionales.
- Creación e implementación de servicios de soporte.
- Inicia la apertura de los primeros centros diarios del país (desde 1989).
- Servicio de relevo
- Programa de fin de semana
- Asistente familiar
- Servicios de asesoramiento y apoyo terapéutico para padres.
- Informador para el ejercicio de los derechos y procedimientos de las personas con autismo y sus familias.
La sociedad también participó activamente en la fabricación y adopción de:
- La Ley de Educación Inclusiva.
- La Ley de rehabilitación y empleo de personas con discapacidad.
- La Ley de protección de la salud.
- La ley de información
Objetivos a medio plazo de la sociedad:

- La formación de un Registro Nacional que permita una visión precisa del número de personas con autismo en Serbia. El Registro también facilitaría la implementación de los derechos de las personas con autismo, el presupuesto estatal y los recursos.
- Adopción de una estrategia nacional para el autismo, que abarcaría desde la más temprana edad (diagnóstico) hasta la edad (tratamiento de salud) de personas con autismo.
- Respetar y practicar todas las leyes adoptadas que protegen los derechos de las personas con autismo.
- Desarrollo de servicios de apoyo tales como centros de cuidado diario, proyecto de asistente familiar, servicios de cuidado de relevo, vivienda asistida y su implementación en el sistema.
- La educación superior y la existencia de ocupaciones adecuadas para las personas con autismo, por lo que el empleo en las condiciones del mercado laboral es posible.
- Mayor educación de los trabajadores de la salud para tratar enfermedades que no sean consecuencia del autismo, como enfermedades en cardiología, neurología, oncología, ginecología, etc.
- La inclusión de individuos y grupos directamente afectados por el autismo (padres y asociaciones) en el proceso de adopción de leyes, políticas y decisiones.